Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estimulación eléctrica transcraneal (TDCS)

Método de tratamiento NO INVASIVO que utiliza una corriente continua muy débil que atraviesa el cráneo hasta llegar al cerebro y actúa a través de dos electrodos (ánodo y cátodo) colocados sobre la cabeza.

La corriente que se aplica produce un efecto neuromodulador de la excitabilidad neuronal al modificar el potencial de la membrana en reposo, a la vez que incrementa su capacidad para ser modulada y favorece la neuroplasticidad cerebral (capacidad del cerebro de reorganizar sus conexiones neuronales y mejorar su funcionamiento). Este efecto posibilita la mejoría clínica en múltiples patologías neurológicas, psiquiátricas y musculoesqueleticas.

Los estudios demuestran efectos terapéuticos muy prometedores.

OBJETIVOS
  • Potenciar la eficacia de otros tratamientos (farmacológicos, fisioterapia…)
  • Mejora y acelerar la recuperación clínica
  • Mejora las funciones cognitivas superiores
  • Generar una neuromodulacion a través del Sistema Nervioso Central
APLICACIONES
  • Migraña / jaquecas
  • Neuralgias
  • Dolor crónico
  • Dolor neuropatico
  • Trastornos motores originados por lesiones neurológicas ( tras ACV (ictus) , Parkinson, esclerosis multiple…)
  • Rehabilitacion motora ( aprendizaje neuromotor)
  • Fibromialgia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Mejora de las funciones cognitivas superiores
  • Método de estimulación cognitiva en personas sanas